Review of Austrian Economics

¿Por qué subjetivismo?

Downloads

Perspectivas y exageraciones

Los economistas de la escuela austriaca hacen especial hincapié en el subjetivismo. Este artículo repasa por qué las ideas subjetivistas son importantes, pero también advierte contra las exageraciones. Esta última parte, aunque más breve, merece especialmente la atención de los círculos austriacos.

Varios autores definen el subjetivismo de formas que, aunque no son necesariamente inconsistentes, parecen bastante diferentes. Los conceptos empíricos (a diferencia de los conceptos matemáticos, como «triángulo») tienen necesariamente una «textura abierta» (Waismann 1965). Un concepto de textura abierta no puede definirse de forma tan precisa y exhaustiva como para descartar la posibilidad de que una situación, un caso o un ejemplo imprevistos requieran modificar la definición previamente formulada. Por lo tanto, no me siento obligado a comenzar con una definición. En su lugar, el significado del subjetivismo surgirá de los temas tratados y de los contrastes con las actitudes no subjetivistas.

Materialismo versus subjetivismo en políticas

Las ideas subjetivistas contribuyen a la economía positiva, a la comprensión de cómo funciona el mundo (o cómo funcionaría si las circunstancias cambiaran de forma específica). No se refieren principalmente a las políticas. Sin embargo, como recurso expositivo, es conveniente empezar por considerar que el subjetivismo se aplica —o se ignora— en la formulación de políticas.

Tal vez la idea subjetivista más amplia sea que la economía se ocupa de las opciones y acciones humanas, no de las relaciones mecánicamente fiables. La economía no es una máquina cuya «estructura» pueda determinarse y manipularse con confianza. La economía no conoce nada comparable al número de Avogadro, los pesos y números atómicos, la velocidad de la luz en el vacío y otras constantes similares de la naturaleza (Mises 1963, p. 55). O si tales constantes existen, un economista podría ganarse una gran reputación demostrando algunas de ellas. Ninguna cantidad de astucia con la econometría puede hacer que lo inexistente exista después de todo.

Una de las razones por las que no hay «parámetros estructurales» duraderos que caractericen el sistema económico es que la forma en que las personas se comportan en los mercados, como en otros aspectos de la vida, depende de sus experiencias y expectativas y de las doctrinas en las que han llegado a creer. (Aquí hay un área de coincidencia entre la economía austriaca y la escuela de las expectativas racionales actualmente, o recientemente, de moda).

Las circunstancias mencionadas son inherentemente cambiantes. Una de las implicaciones advierte contra las políticas cuyo éxito presupone grados de conocimiento poco realistas. Advierte contra el exceso de ambición al intentar un control centralizado detallado de la vida económica.

La economía subjetivista señala, por ejemplo, lo que se pierde cuando las políticas hacen distinciones simplistas entre necesidades y lujos o cuando, a diferencia de las transacciones voluntarias, las políticas no tienen en cuenta las sutiles diferencias entre las circunstancias y los gustos de las distintas personas. (Mi discusión pasa por alto los derechos personales, no porque no sean importantes, sino sólo porque mi tema actual es, después de todo, bastante diferente).

Abundan los ejemplos, en los países del Tercer Mundo y en otros lugares, de intentos de conservar los escasos ingresos en divisas para lo «esencial» mediante controles de cambio, tipos de cambio múltiples, cuotas de importación y derechos de importación selectivos diseñados para limitar o penalizar el despilfarro de divisas en importaciones «de lujo» y otros usos «no esenciales».

Los argumentos ofrecidos para tales controles, como los argumentos para el racionamiento de los consumidores en tiempos de guerra, no son siempre un puro disparate. Pero las consideraciones subjetivas los matizan mucho. Es imposible hacer y aplicar una clara distinción entre lujos y productos esenciales. Supongamos que un gobierno raciona estrictamente las divisas para los cruceros de placer y los viajes al extranjero, pero clasifica el petróleo como una importación esencial. Una parte del petróleo puede destinarse a la calefacción de los centros turísticos nacionales que funcionan a mayor escala que si los cruceros no se hubieran restringido. Las restricciones pueden, en efecto, desviar los factores de producción de otras actividades hacia la provisión de actividades recreativas que, de otro modo, podrían obtenerse a menor coste a través de los viajes al extranjero. Debido al mal clima en el país, es muy posible que las unidades marginales de divisas gastadas en petróleo importado se destinen a satisfacer necesidades del mismo tipo general —aunque las satisfagan con menor eficacia— que las necesidades que de otro modo se satisfarían con los viajes al extranjero. Es probable que la restricción de los viajes y de las importaciones supuestamente no esenciales promueva las importaciones de sus sustitutos y también desvíe recursos o materiales nacionales e importados hacia la producción nacional de sustitutos. Las desviaciones también pueden impedir las exportaciones que generan divisas.

Es especialmente dudoso tratar de distinguir entre importaciones esenciales y frívolas según sirvan a la producción (o al «crecimiento económico») o al mero consumo. Se supone que toda la producción tiene como objetivo satisfacer las necesidades humanas, de forma inmediata o en última instancia. La producción de maquinaria o la construcción de fábricas no es más valiosa que la producción de comidas en restaurantes o de entretenimiento en clubes nocturnos, ya que la maquinaria o las fábricas no tienen sentido a menos que tarde o temprano puedan producir bienes o servicios que satisfagan los deseos humanos. Favorecer las importaciones orientadas a la producción (o a la exportación) en lugar de las orientadas al consumo es preferir un logro indirecto de las satisfacciones finales de los consumidores a su logro más directo simplemente porque es más indirecto. Es confundir los fines y los medios.

Las personas obtienen sus satisfacciones de formas muy diversas (incluso altruistas). Es evidente que algunos responsables políticos no entienden cómo el sistema de precios pone en juego el conocimiento disperso que tiene la gente sobre sus propios gustos y circunstancias. Un periodista ilustró este malentendido cuando acosó a Alan Greenspan, entonces presidente del Consejo de Asesores Económicos, con preguntas sobre si las empresas seguirían produciendo bienes esenciales cuando los bienes frívolos resultaran más rentables. Como Greenspan respondió adecuadamente (en Mitchell 1974, pp. 74-76), la gente difiere mucho en sus gustos. Algunos optan por comprar cosas extraordinarias y se privan deliberadamente de otras cosas generalmente consideradas como necesidades.

Cabe la posibilidad —que no quiere decir que sea concluyente— de plantear los controles como correctivos de distorsiones específicas del mercado. A falta de tales distorsiones identificadas, a los economistas subjetivistas se les ocurre naturalmente la idea de dejar que los consumidores finales valoren la «esencialidad». Las comparaciones filosóficas de gran alcance son innecesarias. La gente puede actuar sobre sus propias comparaciones de las satisfacciones que esperan de los dólares adicionales de esto y aquello. Los consumidores y los empresarios pueden juzgar y actuar en función de la intensidad de los deseos que los distintos bienes pueden satisfacer, ya sea directamente o contribuyendo a otros procesos de producción.

Las reservas teóricas estándar sobre esta sugerencia —argumentos estándar para la discriminación gubernamental a favor de algunos y en contra de otros bienes y servicios particulares— evocan los conceptos de externalidades, de deseos y bienes de mérito, y de redistribución de la renta. Sin embargo, ¿cómo pueden los responsables políticos estar seguros de que las supuestas externalidades son genuinas e importantes, de que los supuestos deseos de mérito realmente merecen ser cultivados, o de que la discriminación entre bienes logrará la redistribución deseada de la renta real? Cualquiera de los muchos bienes, considerado por sí mismo, puede parecer merecedor de un favor especial; sin embargo, el grado de merecer relativamente los diferentes bienes puede ser muy incierto, especialmente cuando nadie sabe hasta qué punto el desvío de recursos hacia determinadas líneas de producción perjudicará la producción en otras líneas que podrían ser incluso más meritorias según los criterios de los responsables políticos. (La visión de túnel es un defecto de los responsables políticos que no están muy familiarizados con la idea de la interdependencia económica general).

Más fundamentalmente, los bienes particulares no poseen cualidades que merezcan una consideración especial de forma global o por su propia naturaleza. Por el contrario, la utilidad o deseabilidad es una relación entre las cosas y los deseos humanos. La utilidad de algo —específicamente, su utilidad marginal— es menor cuanto más abundante es la cosa. Lo ideal es que las decisiones sobre el ajuste de las cantidades de diversas cosas tengan en cuenta su utilidad marginal. Es fácil imaginar circunstancias en las que un dólar más o una onza más de penicilina o de vacuna contra la polio contribuirían menos a la satisfacción humana que una unidad más de orquídeas.

El concepto de prioridades no se aplica adecuadamente en los contextos considerados aquí. Por las razones mencionadas, y también a la vista de cómo funciona el proceso político y de la amplia experiencia en materia de controles, no es realista esperar que el gobierno elija razonablemente las «prioridades sociales». Consideremos, por ejemplo, la chapuza de la política energética, que incluye el largo historial de subvenciones al consumo de energía en los viajes y el transporte (a través de la infravaloración de las instalaciones viarias y aeroportuarias) y también incluye las exenciones fiscales y los préstamos subvencionados concedidos a las cooperativas eléctricas rurales, incluso mientras los funcionarios del gobierno abogan por la conservación de la energía.

Las políticas adoptadas o defendidas durante las crisis energéticas de 1974 y 1979 revelan la ignorancia de las ideas subjetivistas. Ejemplos de ello son el racionamiento de la gasolina no tanto por el precio como por la incomodidad y la aprensión de tener que buscarla y esperar en largas colas para comprarla, o la autorización para comprar gasolina sólo en días pares o impares según el número de la matrícula. Un antiguo presidente de Inland Steel Company (Joseph L. Block en Committee for Economic Development in 1974, pp. 79-80) sugirió que cada propietario de un coche eligiera un día de la semana en el que tuviera prohibido conducir. Esa prohibición, aplicada con pegatinas adecuadas, habría eliminado supuestamente algunos desplazamientos innecesarios y fomentado el uso del transporte público. Otro ejemplo fue la decisión de la Comisión de Servicios Públicos de California de prohibir la calefacción por gas natural de las nuevas piscinas (Charlottesville, Daily Progress, 29 de febrero de 1976, p. E11).

Este tipo de medidas y propuestas infravaloran la libertad y la flexibilidad. Las medidas arbitrarias suponen una carga ligera para algunas personas y una carga pesada para otras, ya que las vidas de las distintas personas ofrecen distintos ámbitos de sustitución del consumo restringido y dificultan la programación anticipada de actividades y hacen que la flexibilidad sin restricciones sea importante en grados muy diferentes. En cambio, en las transacciones voluntarias sin restricciones, las personas pueden tener en cuenta esas diferencias.

Una visión estrechamente tecnológica suele ir unida a una moralina puritana (me acuerdo de mi abuela materna, que se lamentaba del despilfarro que suponía utilizar una bolsita de té una sola vez si podía servir dos veces y de utilizar y lavar un plato grande si la comida podía apiñarse en un plato pequeño). Las técnicas de recuperación dejaron demasiado petróleo y gas en el suelo, el gas natural de la plataforma continental se quemó, y la práctica prevaleciente en la minería del carbón dejó la mitad de una veta en el suelo simplemente porque se necesitaba allí como una columna de apoyo o porque sacarlo todo era demasiado caro, así fue una queja (Freeman 1974, pp. 230-232). Se ha desperdiciado energía por el «escaso» aislamiento de los edificios.

Sin embargo, el llamado despilfarro era probablemente sensato con los bajos precios de la energía del pasado. Puede haber tal cosa como demasiada conservación; por ejemplo, la producción de aluminio para las ventanas contra tormentas instaladas con incentivos fiscales incluso consume energía en otras direcciones. La calefacción y el aire acondicionado aportan comodidad, y la conducción rápida ahorra un tiempo valioso. No tener que concentrarse en buscar formas de conservar la energía ahorraba capacidad mental para otros fines. Ahora, con los precios más altos de hoy, un dólar gastado en energía ya no compra tanta comodidad o ahorra tanto tiempo o pensamiento como antes; y la gente responde en consecuencia. Por supuesto, es posible que los precios de la energía del pasado, distorsionados a la baja por las intervenciones, hayan llevado a la gente a consumir más energía de la que habrían consumido a precios de libre mercado; pero si es así, las distorsiones específicas deberían haber sido identificadas y abordadas. Moralizar sobre formas de consumir menos estaba fuera de lugar.

Esa moralización casi considera el despilfarro como algo que se perpetra sólo con los recursos materiales, no con el tiempo, la comodidad o la tranquilidad de las personas. Irónicamente, esta vertiente de materialismo se da a veces entre personas que anuncian el desprecio galbraithiano por el supuesto materialismo de la sociedad acomodada. Otra vertiente aparente que se encuentra a veces en la actitud de esas personas es la autocomplacencia por la dureza heroica de reconocer las austeridades necesarias. (En una conferencia celebrada en Beverly Hills el 26 de abril de 1975, el senador Gaylord Nelson se felicitó por el reto de contribuir a crear los nuevos y más sencillos estilos de vida del futuro).

Las propuestas materialistas de conservación de la energía ilustran un tipo de pensamiento relacionado con lo que F.A. Hayek (1952) ha llamado cientificismo. Es algo muy diferente de la ciencia o de la perspectiva científica. No es necesario dar una definición completa, pero uno de los aspectos es la sensación de que los resultados no cuentan a menos que se hayan obtenido deliberadamente. Una persona con una actitud cientificista no entiende cómo millones de personas y empresas, que comercian libremente entre sí, pueden expresar y organizar la satisfacción de los deseos que ellos mismos consideran más intensos. No aprecia los procesos de autoajuste, como la decisión de alguien de renunciar a una piscina calentada por gas, o a cualquier piscina, en vista de los precios que hay que pagar. Asume que un Estado abuelito debe hacerse cargo, y realiza hazañas de originalidad rutinaria al pensar en nuevas formas de hacerlo, como exigir que los coches recorran 30 millas por galón, imponer normas para el aislamiento de los edificios o prohibir las luces piloto en los aparatos de gas. Los trucos e ideas fiscales son una docena: incentivos para las ventanas contra tormentas y la calefacción solar y el reintegro de los beneficios en el desarrollo de campos petrolíferos y otras cosas. La actual, o reciente, moda de la planificación económica nacional parcial bajo el nombre de «política industrial» ofrece otros ejemplos.

Las ideas subjetivistas iluminan la cuestión del servicio militar obligatorio. (Para los primeros debates de los graduados y estudiantes de posgrado de la Universidad de Virginia, véase Miller 1968). Muchas personas han defendido el servicio militar obligatorio basándose en que una fuerza totalmente voluntaria es demasiado costosa. Entienden el coste de una manera excesivamente materialista y orientada a la contabilidad. En realidad, los costes son subjetivos —desagradables y no satisfactorios—  y, al reducir los gastos monetarios, el servicio militar obligatorio oculta parte de los costes y los traslada de los contribuyentes que se defienden a los reclutas que se ven obligados a servir con salarios inadecuados para obtener su servicio voluntario. Además, el servicio militar obligatorio aumenta los costes totales por su ineficiencia. Impone costes innecesarios a los reclutas que encuentran la vida militar particularmente desagradable o cuyas actividades civiles excluidas son particularmente gratificantes para ellos mismos y para otros. Al mismo tiempo, desaprovecha las oportunidades de obtener un servicio relativamente barato, es decir, un servicio a costes subjetivamente valorados como relativamente bajos, de hombres que escapan al reclutamiento pero que habrían estado dispuestos a servir con salarios inferiores a los necesarios para obtener el servicio voluntario de los hombres efectivamente reclutados. El método opuesto —reclutar el número deseado de hombres y mujeres para el servicio ofreciendo salarios adecuados para atraerlos como voluntarios— hace uso del conocimiento que las propias personas tienen de sus propias capacidades, inclinaciones y oportunidades alternativas. De este modo, el método orientado al mercado reduce los costes reales, evaluados subjetivamente, de la dotación de personal de las fuerzas armadas. (Por supuesto, otras consideraciones también figuran en los argumentos contra el servicio militar obligatorio).

Las ideas subjetivistas ayudan a entender por qué la indemnización por el valor real de mercado de la propiedad incautada en virtud del dominio eminente probablemente no dejará al antiguo propietario tan bien parado como antes. El hecho de que haya seguido conservando la propiedad en lugar de haberla vendido sugiere que la valoraba más que el producto de la venta u otros bienes que pudieran adquirirse con dicho producto.

El olvido del subjetivismo es central en la falacia del «valor comparable». Según esta doctrina, actualmente de moda entre las feministas y los intervencionistas, el valor del trabajo realizado en diferentes empleos puede determinarse y compararse objetivamente. Las personas que desempeñan trabajos diferentes que, sin embargo, se consideran iguales, en cuanto a su dureza o placer, sus requisitos en cuanto a capacidad y formación, los grados de responsabilidad que conllevan y otras características supuestamente determinables, deberían recibir el mismo salario; y el gobierno, presumiblemente, debería imponer la igualdad de salarios. Las fórmulas deberían sustituir la fijación de los salarios por acuerdos voluntarios alcanzados bajo la influencia de la oferta y la demanda.

Esta idea elude las cuestiones de cómo racionar los puestos de trabajo que se buscan con especial interés por sus salarios determinados por la fórmula y cómo empujar a la gente a puestos de trabajo que, de otro modo, quedarían sin cubrir con esos salarios. Elude las cuestiones de qué tipo de sistema económico y qué tipo de sociedad ocuparía el lugar del sistema de libre mercado, con sus procesos de coordinación de actividades voluntarias descentralizadas. (Aunque escribió antes de que el valor comparable se convirtiera en una cuestión prominente, Hayek, 1960, capítulo 6, advirtió acertadamente contra el desplazamiento de los procesos de mercado por evaluaciones no mercantiles de los derechos a los ingresos). La doctrina del valor comparable no tiene en cuenta las inefables circunstancias individuales y los sentimientos subjetivos que intervienen en las decisiones de los trabajadores de buscar o evitar determinados puestos de trabajo, en los esfuerzos de los empresarios por cubrirlos y en la demanda de los consumidores de los bienes y servicios producidos en ellos. Sin embargo, los salarios y los precios fijados a través de los procesos de mercado sí tienen en cuenta las circunstancias individuales y los sentimientos personales (un punto del que hablaré más adelante).

Los economistas subjetivistas reconocen la importancia de los activos intangibles, incluidos los conocimientos, una especie de «capital humano». Reconocen el margen de ingenio para eludir los controles gubernamentales de diversa índole, mientras que el argumento tácito de los profanos en la materia implica una concepción mecanicista de la realidad que hay que manipular, sin la debida apreciación de la flexibilidad humana. Los controles, y las respuestas a los mismos, destruyen el capital humano al acelerar artificialmente la obsolescencia del conocimiento; imponen los costes de mantenerse al día en un escenario artificialmente cambiante y desvían los recursos materiales e intelectuales, incluida la inventiva, de los empleos productivos. Las medidas de asignación de créditos y otros controles sobre las instituciones financieras, por ejemplo —incluso los requisitos de reserva y los techos de los tipos de interés— han generado innovaciones para sortearlas. Hay que formar a los gestores y sufragar otros costes de puesta en marcha de nuevas instituciones y prácticas, y los clientes deben dedicar tiempo y problemas a conocerlas. Los controles de precios y salarios y las normas de conservación de la energía son otros ejemplos de estos despilfarros.

La arbitrariedad y la injusticia figuran entre los costes de los controles destinados a contrarrestar las fuerzas del mercado. A medida que los controles se hacen más exhaustivos y complejos, sus administradores tienen menos capacidad para basar sus decisiones en criterios relativamente objetivos. Las normas burocráticas se hacen más necesarias y las decisiones basadas en información incompleta menos evitables. La multiplicación de las categorías con derecho a un trato especial invita a alegar intereses particulares. Incluso la moralidad, otro activo intangible, se ve erosionada.

La complejidad del control y la aplicación detallados sugiere apelar al cumplimiento voluntario, al cumplimiento del espíritu y no sólo de la letra de las normas. (Los controles sobre el comercio exterior y los pagos con fines de balanza de pagos, como el que intentó el presidente Johnson a mediados de la década de 1960, ofrecen otros ejemplos; véase Yeager 1965). Tanto si el cumplimiento es abiertamente voluntario, como si la facilidad de evasión hace que el cumplimiento sea voluntario de hecho, este enfoque tiende a penalizar a los ciudadanos de espíritu público que sí cumplen y da ventaja a otros. Exhortar a la gente a actuar en contra de su propio interés económico tiende a socavar las funciones de señalización y motivación de los precios. ¿Cómo puede la gente saber, entonces, cuándo es adecuado y cuándo no perseguir un beneficio económico? Exhortar a la gente a pensar que el cumplimiento es en su propio interés cuando claramente no lo es, o llamar al auto-sacrificio como si fuera la esencia de la moralidad, es socavar la base racional de la moralidad e incluso socavar la propia racionalidad.

Se produce una especie de selección perversa. Los propietarios de vehículos de espíritu público que atienden a los llamamientos a la moderación en la conducción dejan así más gasolina disponible, y a un precio más bajo que de otro modo, para los conductores de menor espíritu público. Los vendedores que respetan los límites o las directrices de precios deben rechazar a algunos clientes insatisfechos, en beneficio de los vendedores del mercado negro y de otros vendedores menos escrupulosos. Con el tiempo, estos efectos se hacen evidentes, reforzando la idea de que la moral es para los bobos y los incautos.

Los subjetivistas saben que es mejor no erigir la eficiencia, concebida de algún modo, en el criterio primordial tanto de procesos o instituciones particulares como de sistemas económicos enteros. El principio de la ventaja comparativa desacredita la idea de que cada producto debe producirse necesariamente allí donde pueda producirse con mayor eficiencia en el sentido tecnológico. Además, no existe la presunción de que una línea de producción concreta deba llevarse a cabo necesariamente de la manera más avanzada desde el punto de vista tecnológico, ya que los recursos necesarios para dicha producción también son demandados por otras industrias, en las que pueden contribuir más al margen de la satisfacción de los consumidores, según lo que éstos estén dispuestos a pagar.

La eficiencia en el sentido de la optimalidad de Pareto se toma a menudo como criterio de política. La eficiencia de Pareto es un concepto útil en la enseñanza y el estudio de la teoría microeconómica. Es útil para contemplar los resultados del proceso de mercado en forma de asignaciones particulares —pero concebidas de forma abstracta— de recursos y bienes. Los economistas rara vez, o nunca, se enfrentan a una ocasión u oportunidad de evaluar asignaciones concretas, específicas, en el mundo real. Como bien subraya Rutledge Vining, los legisladores y sus asesores expertos necesariamente eligen entre conjuntos alternativos de restricciones legales e institucionales, más que entre resultados o asignaciones específicas alternativas. (Véanse Vining 1985 y Yeager 1978). Estas limitaciones son las reglas del juego dentro de las cuales las personas se esfuerzan por aprovechar al máximo sus oportunidades en medio de un cambio incesante de los deseos, los recursos y la tecnología. El sentido mismo de tener reglas e instituciones presupone que tienen una cierta estabilidad y fiabilidad, que se vería socavada por los continuos esfuerzos para realizar cambios supuestamente óptimos en ellas.

Por lo tanto, lo que resulta útil en los debates políticos no es el supuesto punto de referencia de la eficiencia de Pareto, sino la comparación de lo que suponen conjuntos alternativos de normas en términos de sistemas económicos y sociales alternativos. Si debemos tener una norma para evaluar la realidad, podríamos adoptar la visión de una economía de mercado competitiva como un conjunto de instituciones y prácticas para reunir y transmitir información e incentivos relativos a las oportunidades aún no agotadas de obtener beneficios del comercio (incluido el «comercio con la naturaleza» a través de la producción o los reajustes de la producción).

Conocimiento y coordinación

Los subjetivistas reconocen los muchos tipos de información que los precios y los procesos de mercado aportan a las decisiones sobre producción y consumo. Estos tipos incluyen lo que F.A. Hayek (1945) llamó «conocimiento de las circunstancias particulares de tiempo y lugar», conocimiento que difícilmente podría codificarse en libros de texto o reunirse para el uso de los planificadores centrales, conocimiento que puede ser utilizado, si acaso, sólo por numerosos «hombres sobre el terreno». Incluye conocimientos sobre todo tipo de detalles de la gestión de las empresas, incluido el conocimiento de las condiciones locales fugaces. Incluye lo que la gente sabe sobre sus propios gustos y circunstancias particulares como consumidores, trabajadores, ahorradores e inversores. Los economistas subjetivistas reconocen que estos factores no sólo subyacen a los precios que los consumidores están dispuestos a pagar por los bienes, sino que también subyacen a los costes de producción.

Cada consumidor decide qué cantidad de cada bien concreto va a comprar teniendo en cuenta el precio del propio bien, los precios de otros bienes, sus ingresos y su riqueza, y sus propias necesidades y preferencias. A reserva de las reservas sobre la posibilidad y la utilidad de un cálculo preciso, no deja de aprovechar ninguna oportunidad para aumentar su satisfacción total desviando un dólar de una compra a otra. En condiciones de competencia, el precio de cada bien tiende a expresar el total de los precios de los insumos adicionales necesarios para suministrar una unidad adicional de ese bien. Estos precios de los recursos tienden, a su vez, a medir los valores de otros productos marginales sacrificados por el desvío de recursos de su producción. Por tanto, los precios indican al consumidor el valor de otras producciones a las que debe renunciar para abastecerse de cada bien concreto. Los valores monetarios de la producción alternativa a la que se renuncia tienden, a su vez, a reflejar las satisfacciones que el consumidor espera obtener de esa producción a la que se renuncia. (Digo «reflejar», es decir, tener en cuenta, para no afirmar nada sobre la medición real de lo que es intrínsecamente inconmensurable. Además, sólo hablo de tendencias, ya que los mercados nunca alcanzan plenamente el equilibrio general competitivo).

Cuando los precios ponen de manifiesto las condiciones de elección que plantean las realidades objetivas de las posibilidades de producción y las realidades subjetivas de las preferencias de otras personas, los consumidores eligen las pautas de producción y uso de recursos que prefieren. Su oferta tiende a evitar que cualquier unidad de un recurso vaya a parar a una disposición menos intensa a pagar por su contribución productiva (y, por tanto, a la negación de una disposición más intensa). Idealmente —en el equilibrio competitivo, y con las salvedades que aún se mencionan— no queda ninguna oportunidad sin explotar para aumentar el valor total de las cosas producidas transfiriendo una unidad de cualquier recurso de un uso a otro. Los cambios en la tecnología y en las preferencias de los consumidores siempre crean nuevas oportunidades, pero el afán de lucro sigue empujando a los empresarios a buscarlas y explotarlas.

Para determinar qué recursos se destinan a la producción de qué cosas y en qué cantidades, los consumidores necesitan libertad para gastar sus ingresos como deseen, sin estar condicionados por el racionamiento real. Pero necesitan más: oportunidades de elegir a precios no manipulados que reflejen las verdaderas alternativas de producción.

Podríamos hablar entonces de «soberanía de los consumidores», pero el término es un poco estrecho. En la medida en que sus capacidades lo permitan, las personas pueden influir en el modelo de producción con sus preferencias entre las ocupaciones y entre los bienes de consumo. De hecho, las preferencias de los inversores, incluidas las nociones sobre la moralidad y el glamour de las diferentes industrias y empresas, también tienen cierta influencia; y también podríamos hablar de «soberanía de los inversores». (Véase Rothbard 1962, p. 452, n. 12, y pp. 560-562 sobre lo que Rothbard llama «soberanía individual»).

Supongamos que muchas personas ansían ser actores con la suficiente fuerza como para aceptar sueldos inferiores a los que se pagan en otros trabajos que requieren niveles similares de habilidad y formación. Esta voluntad ayudaría a mantener el coste de producción de las obras, y las entradas baratas atraerían al público, manteniendo los puestos de trabajo en el teatro. Supongamos, por el contrario, que casi todo el mundo odiara extraer carbón. Los elevados salarios necesarios para atraer a los mineros entrarían en el coste de producción y en el precio del carbón, lo que haría que las compañías eléctricas construyeran centrales hidroeléctricas, nucleares o de petróleo en lugar de carbón, y que los consumidores vivieran en climas más cálidos o en casas más pequeñas o mejor aisladas de lo que lo harían si el combustible fuera más barato. Estas respuestas reducirían el número de desagradables puestos de trabajo en la minería que hay que cubrir. Los pocos trabajadores que aún realizarían ese trabajo serían aquellos cuya aversión por el mismo fuera relativamente leve y capaz de ser apaciguada por los altos salarios.

No existe ninguna distinción profunda entre la soberanía de los trabajadores y la soberanía de los consumidores, ni entre la obtención de satisfacciones o la evitación de insatisfacciones al elegir qué trabajo realizar y al elegir qué bienes consumir. Los bienes de consumo no son fines últimos en sí mismos, sino sólo medios particulares para obtener satisfacciones o evitar insatisfacciones. Las personas hacen valer sus gustos y circunstancias personales por la forma en que actúan en los mercados de trabajo y de bienes.

Nuestro concepto ampliado de la soberanía de los consumidores y de los trabajadores no desbarata en absoluto la idea del coste de oportunidad. Sólo tenemos que reconocer que las personas no eligen simplemente entre mercancías, sino entre paquetes de satisfacciones e insatisfacciones. La elección entre cantidades adicionales de A y B es, en realidad, una elección entre las satisfacciones ganadas y las insatisfacciones evitadas por las personas como consumidores y productores de A y las satisfacciones ganadas y las insatisfacciones evitadas por las personas como consumidores y productores de B. Elegir el paquete A cuesta renunciar al paquete B. En el mejor de los casos, los precios de los productos A y B indican las condiciones de intercambio, por así decirlo, entre las combinaciones completas de satisfacciones ganadas e insatisfacciones evitadas en los márgenes pertinentes en relación con los dos productos. Los precios reflejan íntimamente las circunstancias y los sentimientos personales, así como las condiciones físicas o tecnológicas de producción y consumo.

Nada de esto equivale a afirmar que los sentimientos de las distintas personas sobre los bienes y los empleos (y las oportunidades de inversión) puedan medirse y compararse con precisión en términos de precio o de cualquier otra forma definida. Sin embargo, los sentimientos de las personas sí cuentan en la forma en que se expresan sus elecciones y se coordinan sus actividades a través del sistema de precios, y los cambios en sus sentimientos afectan al modelo de producción en direcciones que tienen un sentido intuitivo.

Está claro, pues, que la teoría económica no tiene por qué suponer que las personas actúan exclusivamente o incluso principalmente por motivos materialistas. Las consideraciones pecuniarias entran en juego, pero junto con otras. Como describen las leyes de la oferta y la demanda, un aumento de las recompensas o cargas pecuniarias —u otras recompensas o costes— vinculadas a alguna actividad aumentará o disminuirá su nivel elegido, permaneciendo inalterados otros incentivos y desincentivos. Los precios del dinero y sus cambios pueden, por tanto, influir en el comportamiento y promover la coordinación de las conductas elegidas por las distintas personas, aunque las consideraciones pecuniarias no tengan un peso decisivo y quizá ni siquiera preponderante.

Teoría del valor

El papel del subjetivismo en la resolución de la paradoja del agua y el diamante, en la sustitución de la teoría del trabajo o de otras teorías del coste real del valor, y en el logro de la revolución marginalista de la década de 1870, es demasiado conocido como para requerir más que un simple recordatorio aquí. El subjetivismo debe distinguirse de la importación de la psicología a la economía (Mises 1963, pp. 122-127, 486-488). La utilidad marginal decreciente es un principio de la gestión sensata más que de la psicología: una persona aplicará una cantidad limitada de algún bien (grano, por ejemplo, como en Menger 1950, pp. 129-130) a lo que considera sus usos más importantes, y una cantidad cada vez mayor permitirá su aplicación también a usos sucesivamente menos importantes.

Los subjetivistas no cometen el error de John Ruskin, quien pensaba que «Siempre que la ganancia material sigue al intercambio, por cada más hay un menos precisamente igual» (citado en Shand 1984, p. 120). Reconocen que la riqueza se produce no sólo dando forma física a las cosas o cultivándolas, sino también intercambiándolas. En palabras de Henry George (1898/1941, pp. 331-332), que alcanzó de forma independiente varias ideas austriacas, «Cada una de las dos partes de un intercambio... [obtiene algo que es más valioso para él que lo que da. . . . Por lo tanto, hay en la transacción un aumento real de la suma de riqueza, una producción real de riqueza».

Los subjetivistas reconocen elementos no materiales en los costes, así como en las demandas. Cada precio está determinado por muchas circunstancias clasificables bajo los epígrafes de «factores subjetivos» y «factores objetivos» (o «deseos» y «recursos y tecnología»). Una clasificación alternativa distingue entre factores de demanda y factores de oferta. Esta alternativa no es equivalente a la primera clasificación porque no hay razón para suponer que los factores subjetivos operan sólo en el lado de la demanda de un mercado mientras que los factores objetivos dominan el lado de la oferta.

Por el contrario, los factores subjetivos operan en ambos lados. El programa de oferta de un bien no refleja simplemente las cantidades de insumos tecnológicamente necesarios para diversas cantidades de producción, junto con los precios dados de los insumos. Los precios de los insumos son, a su vez, variables que se determinan mediante ofertas entre diversas empresas y líneas de producción en función de la capacidad de los insumos para contribuir a la producción de bienes valorados por los consumidores. Los sentimientos subjetivos de los consumidores respecto a otros bienes entran, por tanto, en la determinación de los costes monetarios del suministro de cantidades de cualquier producto concreto.

Los factores subjetivos operan en ambas hojas de la tijera de Marshall. (En forma engañosa, Marshall 1920, pp. 348, 813 y ss., se había referido a una hoja de utilidad y una hoja de costo, como si la utilidad y el costo fueran muy distintos).

Por lo tanto, según la lógica de un sistema de precios, el coste monetario llama la atención de las personas que deciden sobre los procesos de producción y los volúmenes de producción en cualquier línea concreta —y, en última instancia, la atención de sus consumidores— sobre las condiciones que prevalecen en todos los demás sectores de la economía, incluidas las actitudes de las personas hacia los bienes y los empleos. Los precios y los costes monetarios transmiten información sobre las condiciones subjetivas que escapan al conocimiento directo de los responsables de la toma de decisiones.

En este punto, el subjetivismo de los economistas austriacos refuerza su conciencia de la interdependencia económica general y su preocupación por la coordinación entre los planes y las acciones de diferentes personas. Son cautelosos (como muchos autores de libros de texto parecen no serlo) a la hora de centrarse tan estrechamente en las opciones de cada hogar y cada empresa como para desviar la atención del panorama general.

Al reconocer los aspectos subjetivos del coste, comprendemos lo dudoso que es esperar que los precios se correspondan con los costes de forma precisa. Los costes representan los valores de las alternativas a las que se renuncia: los costes están íntimamente ligados a los actos de elección.

Las curvas de costes no son más objetivas para las empresas que las curvas de demanda de sus productos. Una gran parte de la tarea de los empresarios y gestores es aprender cuáles son las curvas de costes (y de demanda) y presionar las curvas de costes hacia abajo, por así decirlo, mediante innovaciones inspiradas en la tecnología, la organización, las compras y el marketing. Las personas ajenas a la empresa no están en condiciones de cuestionar sus decisiones.

Los subjetivistas aprecian el papel de las expectativas. Mucho antes de la reciente moda de las «expectativas racionales» en macroeconomía, Ludwig von Mises (1953/1981, pp. 459-460) reconocía que una política inflacionista no podía seguir indefinidamente dando un «estímulo» real a una economía; la gente se daría cuenta de lo que estaba ocurriendo, y el supuesto estímulo se disiparía en forma de subidas de precios. Von Mises también argumentó (1963, p. 586) que los desórdenes como el ciclo del maíz serían autocorrectivos. A menos que el gobierno protegiera a los agricultores de las consecuencias de un comportamiento poco perceptivo o poco inteligente, los agricultores aprenderían sobre el ciclo, si es que de hecho ocurriera; y al anticiparlo lo evitarían. (Los que no aprendieran sufrirían pérdidas y serían eliminados del mercado).

Hoy en día se expresan mucho nociones como «la expectativa del mercado» de alguna magnitud futura —el tipo de cambio dólar— marco en tres meses, o lo que sea. Los subjetivistas son escépticos. Entienden que «el mercado» no forma expectativas ni cambia bombillas («¿Cuántos economistas de derechas hacen falta para cambiar una bombilla?») ni hace nada más. Lo hacen las personas, que actúan e interactúan en los mercados. Dado que las expectativas las forman las personas, es comprensible que sean imprecisas, diversas y cambiantes.

Todo esto se entrelaza con la imprevisibilidad inherente a los asuntos humanos futuros. Ni siquiera es posible hacer una lista exhaustiva de todos los posibles resultados de alguna decisión, y mucho menos asignar puntuaciones de probabilidad a los resultados (Shackle 1972, especialmente p. 22). Los responsables políticos deberían tener en cuenta este punto y frenar su optimismo sobre la posibilidad de controlar los acontecimientos.

Esto no quiere decir que se puedan hacer algunas predicciones con una confianza justificada, especialmente las predicciones de la teoría económica y de la ciencia en general. Predecir el futuro es otra cosa. Los economistas, al igual que el resto de las personas, disponen de tiempo y energía limitados. Lo razonable es que cada uno se dedique a explotar sus propias ventajas comparativas y sus corazonadas sobre la fecundidad y no se deje acosar para predecir lo imprevisible.

Otras implicaciones políticas

El punto de vista ultrasubjetivista del coste propuesto por James Buchanan (1969) y los escritores de la tradición de la London School (algunos de cuyos artículos se reproducen en Buchanan y Thirlby 1981) ha sido ampliamente adoptado por los economistas austriacos (Vaughn 1980 y 1981, Seldon 1981).

Al examinar este punto de vista, debemos evitar los falsos presupuestos sobre la relación de las palabras con las cosas. No es cierto que cada palabra tenga un único significado definido e inequívoco y que etiquete una cosa o acción específica o una relación objetivamente existente en el mundo real. Por el contrario, muchas palabras tienen una amplia gama de significados. Una forma de saber qué quieren decir los escritores con una palabra es ver qué implicaciones extraen de las proposiciones que la contienen.

Lo mismo ocurre con el «coste» tal y como lo interpretan Buchanan y los economistas de Londres. Estos autores asocian determinadas posiciones políticas con la imprecisión que atribuyen al coste. Desprecian las normas de gestión de las empresas basadas en los costes.

Los defensores de estas reglas suelen atribuirles importantes propiedades de bienestar. Probablemente, la regla más destacada es la que exige que la producción de una empresa se fije en un nivel tal que el precio sea igual a los costes marginales. (Sin embargo, en la misma familia general orientada a los costes, estarían reglas como la que establece que los ingresos totales deben cubrir el coste total). Un argumento a favor del socialismo, de hecho, es que las empresas socializadas podrían estar obligadas a seguir tales reglas, a diferencia de las empresas privadas no reguladas. Incluso en el capitalismo, estas normas podrían ser útiles para la elaboración de políticas antimonopolio y la regulación de los servicios públicos. También podrían figurar en otras intervenciones económicas del gobierno y en la simulación de los resultados del mercado en contextos no comerciales, como en los acuerdos de responsabilidad civil.

Los argumentos a favor del socialismo y de las intervenciones económicas gubernamentales más suaves pueden debilitarse, pues, desacreditando la mensurabilidad e incluso la definición conceptual del «coste». Esto, conjeturo, es una pista de la visión ultrasubjetivista del concepto. «El coste», dice Buchanan (1969, págs. 42-43), «es lo que el decisor sacrifica o renuncia cuando hace una elección. Consiste en su propia evaluación del disfrute o la utilidad a la que prevé tener que renunciar como resultado de la selección entre cursos de acción alternativos». Si el coste puede describirse como un concepto o una magnitud totalmente subjetiva, si nadie más que el responsable individual de la toma de decisiones (empresario o gestor) puede saber lo que es o era el coste, y si ese conocimiento es inefable y prácticamente incomunicable, entonces ninguna autoridad externa puede imponerle razonablemente normas orientadas al coste. Los argumentos para desplazar o anular el mercado se disuelven.

Esta línea de argumentación tiene mérito. En particular, como ya se ha observado, las curvas de costes no existen objetivamente. En cambio, los responsables de las decisiones empresariales tienen la tarea de descubrirlas o inventarlas y modificarlas mediante felices innovaciones. Desgraciadamente, como se muestra en una sección posterior de este artículo, Buchanan y los economistas londinenses llevan su línea subjetivista demasiado lejos, por lo que tienden a desacreditarla.

Las ideas subjetivistas sobre las expectativas tienen otras implicaciones políticas notables. La historia de la política energética, y de la demagogia de los políticos, da motivos para esperar que se repitan en el futuro las infracciones pasadas de los derechos de propiedad. Las empresas y los inversores deben reconocer que si toman decisiones que resultan ser sabias en una futura crisis energética —por ejemplo, almacenar petróleo, cultivar fuentes de energía no convencionales, adoptar medidas de conservación o crear flexibilidad en sus instalaciones y operaciones para poder afrontar relativamente bien las restricciones energéticas—, no se les permitirá obtener beneficios excepcionales por su asunción de riesgos, sus corazonadas correctas y su buena suerte. Serán víctimas de la confiscación de las reservas de petróleo, del trato adverso en los planes de racionamiento, de los controles de precios o de otras formas. Las garantías del gobierno, aunque se hagan, no serán creíbles hoy en día.

De este modo, se evitan en parte los beneficios de las diversas respuestas privadas a las distintas expectativas sobre el suministro de energía.

Este ejemplo recuerda a los subjetivistas un punto más amplio sobre las repercusiones remotas de determinadas políticas, repercusiones remotas en el tiempo o en el sector económico afectado. Una violación de los derechos de propiedad puede parecer la política económica y conveniente en el caso individual. Sin embargo, al contribuir a una atmósfera de incertidumbre, puede tener graves repercusiones a largo plazo.

Dado que las expectativas influyen en el comportamiento, la credibilidad de una política condiciona su eficacia, como han destacado los teóricos de las expectativas racionales, y antes William Fellner (1976). La cuestión de los dolores de la abstinencia al poner fin a una inflación de precios arraigada ofrece un ejemplo. Cuando el crecimiento de la oferta monetaria se ralentiza o se detiene, el menor crecimiento de la renta nominal se divide entre la desaceleración de los precios y la ralentización de la producción real y el empleo. Las expectativas afectan a lo favorable o desfavorable que es esta división. Si el programa antiinflacionista no es creíble —si los negociadores salariales y los que fijan los precios piensan que los responsables políticos perderán los nervios y cambiarán de marcha a la primera señal de efectos secundarios de la recesión—, esas partes privadas esperarán que la inflación continúe y tomarán sus decisiones salariales y de precios en consecuencia; y la desaceleración monetaria afectará principalmente a la actividad real. Si, por el contrario, la gente está convencida de que las autoridades persistirán en la restricción monetaria indefinidamente, por muy malos que sean los efectos secundarios, de modo que la inflación está destinada a remitir, entonces el perspicaz fijador de precios o negociador de salarios se dará cuenta de que si, a pesar de todo, persiste en hacer aumentos al mismo ritmo de siempre, se encontrará por delante de la procesión inflacionista instalada y perderá clientes o puestos de trabajo. La gente moderará sus demandas de precios y salarios, haciendo que la división sea relativamente favorable a la continuidad de la actividad real.

Por lo tanto, es sólo superficialmente paradójico que en dos situaciones alternativas con el mismo grado de restricción monetaria, la situación en la que se cree que las autoridades están dispuestas a tolerar los efectos secundarios de la recesión severa, en realidad mostrará otros más leves que la situación en la que se sospecha que las autoridades son irresolutas. Los subjetivistas entienden cómo factores intangibles como éstos pueden afectar a los resultados en condiciones objetivamente similares.

Teoría del capital y del interés

La teoría del capital y del interés es un caso particular o una aplicación de la teoría general del valor, pero sus aspectos subjetivos pueden ocupar convenientemente una sección propia.

Las ideas subjetivistas ayudan a disipar algunas paradojas cultivadas por los neoricardianos y los neomarxistas de la Universidad de Cambridge. Estas paradojas parecen impugnar la teoría económica estándar (en particular la teoría de la productividad marginal de la remuneración de los factores) y, por consiguiente, ponen en tela de juicio toda la lógica de la economía de mercado.

No es necesario revisar aquí las paradojas en detalle (véase Yeager 1976 y Garrison 1979). Un ejemplo aritmético muy utilizado describe dos técnicas alternativas para producir una cantidad determinada de algún producto. Implican diferentes patrones de tiempo de los insumos de trabajo. En cada técnica, el interés compuesto se acumula, por así decirlo, en el valor del trabajo invertido. La técnica A es la más barata con tipos de interés superiores al 100%, la B es más barata con tipos entre el 50% y el 100%, y la A es más barata también con tipos inferiores al 50%.

Si un descenso del tipo de interés a través de uno de estos dos niveles críticos conlleva un cambio de la técnica menos intensiva en capital a la más intensiva, lo que parece bastante normal, entonces el cambio a la otra técnica cuando el tipo de interés desciende a través del otro punto de cambio es paradójico. Si vemos este último cambio en la dirección opuesta, un aumento del tipo de interés provoca un uso más intensivo del capital. La intensidad del capital puede responder de forma perversa al tipo de interés.

Los ejemplos de esta perversidad no parecen depender de los trucos para medir el stock de capital. Las especificaciones físicas de una técnica, incluidos los plazos de sus insumos y su producción, siguen siendo las mismas con independencia del tipo de interés y de que la técnica esté realmente en uso. Si una técnica emplea físicamente más capital que la otra en relación con la mano de obra o la producción en un punto de cambio, sigue empleando más en cualquier otro tipo de interés. Esta comparación sigue siendo válida con cualquier convención para medir físicamente la cantidad de capital, siempre y cuando no se cambien las convenciones de medición a mitad del ejemplo. Si las intensidades de capital de las dos técnicas son tales que el cambio entre ellas a un tipo de interés crítico no es paradójico, entonces el cambio en la otra debe ser paradójico: un cambio en la intensidad de capital en la misma dirección que el tipo de interés. No podemos negar la perversidad en ambos puntos de cambio, a menos que abandonemos una concepción puramente física del capital.

Los propagadores de la paradoja cometen varios errores. Pasan de comparar estados estáticos alternativos a hablar de cambios en el tipo de interés y de respuestas a esos cambios. Evitan especificar lo que supuestamente determina el tipo de interés y lo que lo hace cambiar.

Sin embargo, la clave para disipar las paradojas es la idea de que el capital —o lo que sea que el tipo de interés es el precio— no puede medirse en términos puramente físicos. Hay que apreciar el aspecto del valor —el aspecto subjetivo— de la cosa cuyo precio es el tipo de interés. Es conveniente concebir esa cosa como un factor de producción. Siguiendo a Cassel (1903, pp. 4Iff. y passim), podríamos llamarlo «espera». Es la inmovilización del valor en el tiempo, necesaria en todo proceso de producción. (Esta conceptualización es «conveniente» no sólo porque se ajusta a la realidad y porque disipa las paradojas, sino también porque muestra paralelismos entre cómo se determinan los precios del tipo de interés y de otros factores y cuáles son sus funciones: hace que la teoría del capital y del interés se ajuste cómodamente a la teoría microeconómica general).

En un proceso de producción físicamente especificado, un tipo de interés reducido no sólo supone un abaratamiento de la espera (la inmovilización del valor a lo largo del tiempo) que debe realizarse, sino que también reduce su valor-cantidad requerido. Reduce el elemento de interés en los precios teóricos de los bienes semielaborados y de capital para cuya maduración en bienes de consumo y servicios finales hay que esperar aún más. El aumento del ahorro es productivo no sólo porque suministra más de la espera requerida para la producción, sino también porque, al bajar el tipo de interés, reduce la cantidad de espera requerida por cualquier técnica físicamente especificada.

Las cantidades de espera requeridas por las técnicas alternativas especificadas físicamente disminuirán en general en diferentes grados, lo que presenta la posibilidad de volver a cambiar entre las técnicas, como en el ejemplo mencionado. Cuando un descenso del tipo de interés conlleva un cambio aparentemente perverso a una técnica que es menos intensiva en capital según algún criterio físico, la explicación es que el descenso, aunque reduce las intensidades de espera de ambas técnicas, las reduce diferencialmente de tal manera que conlleva una mayor reducción del gasto global de producir mediante la técnica adoptada.

La insistencia preconcebida en medir todas las cantidades de factores y las intensidades de los factores en términos puramente físicos choca con el hecho de la realidad —o la aritmética— de que la cantidad de inmovilización de valor en el tiempo que se requiere para lograr un resultado físicamente especificado depende efectivamente del propio precio de ese factor. No sólo la intensidad de espera de un proceso físicamente especificado, sino también las intensidades de espera relativas de los procesos alternativos se ven realmente afectadas por el tipo de interés. Cuando se produce un cambio de técnica, la técnica adoptada es realmente la más económica en su conjunto, ya que los insumos, incluida la espera, se valoran a sus precios. Cuando un aumento del tipo de interés provoca un cambio de técnica, el desplazamiento realizado se ha convertido en algo relativamente demasiado intensivo en términos de espera para seguir siendo económicamente viable. Es irrelevante como crítica a la teoría económica que por algún otro criterio, inaplicable, la técnica desplazada cuente como menos intensiva en capital.

Una discusión más profunda de las supuestas paradojas mostraría los paralelismos entre la reconversión y el fenómeno concebible de las múltiples tasas internas de rendimiento en una opción de inversión, que no tiene ningún misterio (Hirshleifer 1970, pp. 77-81). Sin embargo, ya he dicho lo suficiente para mostrar cómo una conceptualización subjetivista del factor cuyo precio es el tipo de interés puede evitar las falacias que se derivan de una conceptualización materialista u objetiva.

«Soy más subjetivista que tú»

En algunos puntos, algunos economistas austriacos pueden no haber sido lo suficientemente subjetivistas. Murray Rothbard (1962, págs. 153-154) parece pensar que un contrato en el que todavía no ha cambiado de manos ninguna propiedad —por ejemplo, un intercambio de promesas entre un actor de cine y un estudio— es, de alguna manera, menos propiamente ejecutable que un contrato en el que ya se ha realizado algún pago. El chantaje es un delito menos procesable que la extorsión mediante la aplicación o la amenaza de fuerza física (1962, p. 443, n. 49). Si un villano me obliga a venderle mi propiedad a un mero precio simbólico bajo la amenaza de arruinar mi reputación y mi negocio mediante la difusión de mentiras viciosas pero plausibles, su acción es de alguna manera menos delito o agravio que si en cambio me hubiera amenazado con darme una patada en las espinillas o pisotear una de mis plantas de tomate (Rothbard 1982, especialmente pp. 121-127, 133-148, y correspondencia personal). El elemento material en una transacción o una amenaza supuestamente hace una gran diferencia.

Puede que me equivoque al no captar las distinciones que se hacen en estos ejemplos, pero sería útil tener una explicación más amplia de lo que superficialmente parece un lapso atípico del subjetivismo al materialismo.

Mucho más común es el error de exagerar la posición subjetivista hasta el punto de correr el riesgo de desacreditarla. F.A. Hayek no tiene la culpa, por supuesto, pero una observación suya (1952, p. 31) ha sido citada hasta la saciedad (por ejemplo, por Ludwig Lachmann en Spadaro 1978, p. 1; Walter Grinder en su introducción a Lachman 1977, p. 23; y Littlechild 1979, p. 13). Se le ha atribuido una importancia que simplemente no puede soportar. «Probablemente no sea exagerado decir que cada avance importante en la teoría económica durante los últimos cien años fue un paso más en la aplicación consistente del subjetivismo».

Esta proposición de la historia doctrinal podría ser estrictamente correcta sin que implique que cada paso subjetivista sea un avance importante. Además, el éxito pasado en la extensión del subjetivismo en ciertos grados y direcciones no implica que todas y cada una de las extensiones posteriores constituyan contribuciones válidas a la economía.

Un teórico no tiene necesariamente derecho a enorgullecerse de poder presumir: «Soy más subjetivista que tú». Más importante que el subjetivismo por sí mismo es conseguir un análisis correcto.

Las extensiones más amplias del subjetivismo se dan en los comentarios sobre una teoría puramente subjetiva del valor, incluyendo una teoría pura de preferencia temporal del tipo de interés. Observaciones estrechamente relacionadas desprecian la teoría de la determinación mutua de las magnitudes económicas, la teoría expuesta mediante sistemas de ecuaciones simultáneas de equilibrio general. Los ultrasubjetivistas insisten en cambio en la monocausalidad. La causalidad corre supuestamente en una sola dirección, desde las evaluaciones de los consumidores sobre la utilidad marginal y el valor y las utilidades o valores relativos del consumo futuro y presente hasta los precios y el tipo de interés y los patrones sectoriales y temporales de asignación de recursos y producción (Rothbard 1962, pp. 302-303).

Tomados con una literalidad poco caritativa, los eslóganes ultrasubjetivistas implican que los sentimientos y las valoraciones de la gente tienen todo que ver y que las realidades de la naturaleza, la ciencia y la tecnología no tienen nada que ver con la determinación de los precios y los tipos de interés y todas las magnitudes económicas interrelacionadas. En realidad, estas realidades objetivas sí interactúan con los gustos de la gente. Condicionan la abundancia de los distintos recursos y bienes, o la posibilidad de hacerlos, y ayudan a determinar las utilidades marginales.

Por dos razones sé que los ultrasubjetivistas no creen realmente todo lo que dicen. En primer lugar, las proposiciones en cuestión, tomadas literalmente, son demasiado absurdas para que alguien las crea. En segundo lugar, los escritos subjetivistas discuten a veces las funciones de producción, el principio del producto físico marginal decreciente y otras relaciones físicas, concediendo cierta importancia a tales asuntos.

Lo que estoy objetando, entonces, no son tanto las creencias sustantivas como, más bien, el uso intencionado de un lenguaje engañoso, un lenguaje que a veces engaña incluso a sus usuarios, un lenguaje adoptado bajo la presuposición de que el subjetivismo es bueno y que más de él es mejor.

Los subjetivistas pueden sostener que la realidad física sólo cuenta a través de las percepciones subjetivas de las personas y las valoraciones que hacen de acuerdo con ella. Pero esta afirmación no elimina la influencia de la realidad objetiva.

Los empresarios (y los consumidores) que perciben la realidad correctamente prosperarán mejor en el mercado que los que la perciben mal. Una especie de selección natural se encarga de que se tenga en cuenta la realidad objetiva.

La argumentación completa de la teoría del valor y del interés puramente subjetivos y de la causalidad unidireccional aparece raramente en la prensa, probablemente porque tales nociones no son defendibles. Sin embargo, se siguen afirmando en seminarios, conversaciones y correspondencia, como puedo atestiguar y como presumiblemente reconocerán los austriacos cándidos. Además, tales afirmaciones aparecen en publicaciones austriacas autorizadas. (Por ejemplo, véase Rothbard 1962, pp. 117, 122, 293, 307, 332, 363-364, 452, n. 16, 455, n. 12, 457, n. 27, 508, 528, 557, 893, n. 14; Rothbard, introducción a Fetter 1977; Taylor 1980, pp. 26, 32, 36, 47, 50; y Shand 1984, pp. 23, 44, 45, 54, 56.) Garrison 1979, pp. 220-221, evita la palabra «pura» al recomendar una teoría de la preferencia temporal del interés y una teoría subjetivista del valor en general, pero las contrasta favorablemente con lo que él llama teorías «eclécticas», como la teoría «estándar de Fisher» del interés. Para la afirmación rotunda de una teoría del interés de preferencia temporal pura, véase el manuscrito de Kirzner).

En las discusiones austriacas aparece repetidamente el argumento de que los bienes que la gente considera diferentes entre sí son, de hecho, bienes diferentes, sin importar lo mucho que se parezcan físicamente. Este punto no es totalmente falaz, pero la importancia que se le atribuye es excesiva, y su uso en formas de evasión de preguntas es probable que repela a los economistas de la corriente principal. Un ejemplo es la afirmación de que cuando un fabricante vende esencialmente el mismo producto con diferentes etiquetas a diferentes precios, no está practicando, sin embargo, la discriminación de precios, ya que los consumidores consideran que los productos que llevan las diferentes etiquetas son bienes diferentes, lo que los convierte en bienes diferentes en todos los sentidos económicamente relevantes. Se supone que el fabricante sólo cobra precios diferentes por cosas diferentes.

Es muy probable que su práctica no sea algo que los economistas y filósofos sociales perspicaces quieran suprimir por la fuerza de la ley; pero no deberíamos dejar que nuestros juicios políticos, al igual que nuestras preconcepciones metodológicas subjetivistas, dicten nuestro análisis económico o eliminen ciertas cuestiones de su ámbito. Tal vez sea más fructífero reconocer que la discriminación de precios se está produciendo de hecho, con las diferentes etiquetas que se utilizan para separar a los clientes según sus elasticidades de demanda.

El cripticismo acompaña a veces la insistencia en el subjetivismo puro. Un ejemplo es una línea de ataque adoptada contra la teoría del interés de la corriente principal, que alista consideraciones de transformabilidad intertemporal (es decir, la productividad de la inversión) así como el elemento subjetivo de preferencia temporal. Esta teoría está personificada por el diagrama de Irving Fisher (1930, pp. 234 y ss., Hirshleifer 1970, passim) que muestra una curva de transformación entre bienes presentes y futuros (o consumo), así como un mapa de curvas de indiferencia entre bienes presentes y futuros. Una objeción austriaca habitual es insistir en que el diagrama, concretamente la curva de transformación, no hace la distinción necesaria entre productividad física y productividad del valor.

Si no es oscurantismo deliberado, esta objeción indica una mala comprensión de la teoría de Fisher (o impaciencia o prejuicios contra ella). Por supuesto, algún cambio tecnológico que aumente la productividad física de la inversión en alguna línea específica de producción, digamos los widgets, puede no aumentar la productividad del valor de dicha inversión. El aumento de la cantidad física de widgets que se podrá obtener en el futuro a cambio de un determinado sacrificio en el presente puede tener, de hecho, un valor total reducido en términos de otros bienes y servicios en general (la demanda futura de widgets puede ser inelástica en cuanto al precio). Algunas de las nuevas oportunidades creadas por el cambio tecnológico serán efectivamente poco atractivas para los inversores. Al invocar la mayor productividad de los métodos de producción más redondos, Böhm-Bawerk (1959, II, 82-84, III, 45-56) se refería a métodos «bien elegidos» o «hábilmente escogidos» o «sabiamente seleccionados»; y una estipulación similar se aplica al presente caso. Los cambios tecnológicos que aumentan la productividad física de determinados métodos de rodeo amplían el abanico de oportunidades entre las que los inversores pueden ejercer una elección sabia, y la aplicación de algunas de esas elecciones aumenta la demanda de espera, lo que tiende a hacer subir el tipo de interés.

La objeción ultrasubjetivista está abierta a otra vertiente de respuesta. Es improcedente invocar un contraste entre la productividad física y la productividad del valor restringiendo la discusión a ejemplos de sacrificio de bienes presentes específicos para obtener más bienes futuros del mismo tipo. Lo que se transmite con los préstamos y los empréstitos (y otras transacciones en espera) no es el mando sobre los recursos invertibles que de otro modo se habrían destinado a producir bienes presentes específicos, sino el mando sobre los recursos en general. Es legítimo hacer lo que el diagrama de Fisher nos ayuda a hacer: concebir que los bienes presentes en general se sacrifican por mayores cantidades de bienes futuros en general.

Con su admirable énfasis general en el proceso y en las decisiones y acciones de las personas individuales, los economistas austriacos no deberían contentarse con ataques a la teoría del capital y del interés de la corriente dominante que se basan en alusiones crípticas a una distinción entre productividad física y productividad del valor (o, de forma similar, a afirmaciones de que los precios de los factores se ajustarán). Deberían defender su subjetivismo puro en este tema, si pueden, con un análisis de proceso detallado de cómo actúan las personas.

A continuación, me referiré a las exageraciones de las doctrinas subjetivistas de los costes de Buchanan y de la escuela de Londres. Estos teóricos interpretan el coste de un determinado curso de acción como el siguiente mejor curso percibido y renunciado por el decisor. Ronald Coase (citado con aprobación en Buchanan 1969, p. 28) dice que «El coste de hacer algo consiste en los ingresos que se habrían obtenido si no se hubiera tomado esa decisión concreta. ... Cubrir los costes y maximizar los beneficios son esencialmente dos formas de expresar el mismo fenómeno».

Supongamos que lo mejor que puedo hacer es, a mi juicio, abrir un restaurante de un tipo bastante específico en un lugar concreto. La siguiente mejor opción, entonces, es presumiblemente abrir un restaurante idéntico en todo, excepto en algún detalle trivial, como el tono verde de las pantallas. Si es así, el coste del restaurante elegido es, presumiblemente, un restaurante idéntico en todo pero que vale, a mi juicio, casi lo mismo. Generalizando, el coste de una cosa o curso de acción elegido es casi el valor total que el decisor le atribuye.

Mi contraejemplo al concepto de coste de Coase-Buchanan puede parecer frívolo, pero plantea una cuestión seria. ¿Qué tan lejos de ser idéntica a la acción elegida debe estar la siguiente mejor alternativa para que cuente como una alternativa distinta? Lo que transmiten este tipo de preguntas es que se trata de un error radical o de un estéril juego de palabras. (Nozick, 1977, especialmente pp. 372-373, expresa algunas dudas compatibles aunque no idénticas sobre los conceptos subjetivistas de coste y preferencia).

Sin embargo, tienen sentido conceptos de coste más ordinarios, como la interpretación del coste monetario en una línea de producción concreta como forma de transmitir información a los responsables de la toma de decisiones en ella sobre las condiciones (incluidos los gustos personales) en otros sectores de la economía.

Buchanan (1969, p. 43) extrae seis implicaciones de su concepción del coste ligado a la elección, y Littlechild (en Spadaro 1978, pp. 82-83) las cita todas con aparente aprobación. Citaré y comentaré sólo la primera, la segunda y la quinta.

1. Lo más importante es que el coste debe ser asumido exclusivamente por el responsable de la toma de decisiones; no es posible que el coste se traslade o se imponga a otros.

2. El coste es subjetivo; existe en la mente del responsable de la toma de decisiones y en ningún otro lugar.

5. El coste no puede ser medido por otra persona que no sea el responsable de la toma de decisiones porque no hay forma de observar directamente la experiencia subjetiva.

En cuanto a la primera palabra y las segundas implicaciones, por supuesto que el coste puede imponerse a otros en el sentido más corriente de esas palabras; no siempre se mantiene dentro de la mente del responsable de la toma de decisiones. ¿Qué pasa con las externalidades adversas, como los daños causados por el humo y similares? ¿Y las pérdidas impuestas a los accionistas por una gestión empresarial incompetente? ¿Qué pasa con los costes que un gobierno impone a una población mediante los impuestos o la inflación (o su control de los recursos, independientemente de cómo se financie)? ¿No es notoriamente cierto que un funcionario del gobierno no tiene por qué asumir personalmente todos los costes de sus decisiones? ¿Y qué pasa con los soldados reclutados involuntariamente? Incluso una decisión empresarial ordinaria tiene aspectos objetivos en el sentido de que los recursos dedicados a la actividad elegida se retiran o retienen de otras actividades.

Por supuesto, los costes incurridos en estos ejemplos tienen también aspectos subjetivos, en la mente o la percepción de los reclutas y de las personas que habrían sido consumidores de los bienes de cuya producción se sustraen los recursos en cuestión. Lo que resulta extraño es la afirmación de que no se produce ningún coste, salvo de forma subjetiva y en la mente del responsable de la toma de decisiones.

En cuanto a la quinta implicación, es cierto que el coste no puede medirse, es decir, no puede medirse con precisión, ya sea por el responsable de la toma de decisiones o por otra persona. Pero, evidentemente, lo que está en juego es la mensurabilidad en sí misma, no la imprecisión admitida de la medición del coste, como de otras magnitudes económicas. Los costes monetarios de la producción de una cantidad determinada de algún producto, o el coste monetario marginal de su producción, pueden efectivamente estimarse. Las estimaciones del coste monetario tienen en cuenta, en particular, los precios multiplicados por sus cantidades de los insumos necesarios para producir cantidades concretas de cantidades marginales del bien en cuestión. Es cierto que la contabilidad de costes no tiene reglas objetivas e infalibles y debe emplear convenciones. Por esta y otras razones, las estimaciones del coste monetario son sólo eso: estimaciones. Pero no son totalmente arbitrarias ni carecen de sentido.

Los costes monetarios de producción, así como los precios de los insumos que entran en la estimación de los mismos, desempeñan un papel fundamental a la hora de transmitir información a los responsables de la toma de decisiones de las empresas sobre las condiciones de otros sectores de la economía. Los costes monetarios y los precios reflejan —no miden con precisión, sino que reflejan— los valores y quizás incluso las utilidades atribuidas por los consumidores a los bienes y servicios cuya producción se renuncia para que los insumos necesarios estén disponibles para la línea de producción concreta cuyos costes monetarios están en cuestión. (Los costes monetarios y los precios de los factores también reflejan, como ya se ha dicho, las preferencias y actitudes de los trabajadores y los inversores).

Por lo tanto, es subversivo para la comprensión de la lógica de un sistema de precios sostener que el coste es totalmente subjetivo, que recae por completo en el decisor y que no puede ser percibido por nadie más.

Quizás este riesgo de subversión se corre por una buena causa. Es necesario un sano escepticismo sobre el socialismo, la nacionalización y la imposición de reglas de costes a las empresas nacionalizadas y privadas. Sin embargo, debemos cuidarnos de intentar obtener conclusiones sustantivas a partir de preconceptos metodológicos. Las conclusiones sólidas y los juicios políticos incurren en el descrédito de la asociación con maniobras verbales cuestionables.

Las ideas subjetivistas válidas se unen al hecho de que el equilibrio general nunca prevalece realmente para recomendar el escepticismo sobre las políticas que impondrían innecesariamente mercados de imitación o la mera simulación de procesos de mercado. El hecho de que existan precios de desequilibrio no recomienda, por supuesto, desechar el sistema de mercado en favor de otra cosa. Los precios de mercado, aunque no son indicadores precisos de las compensaciones que plantea la realidad, están al menos bajo las presiones de la oferta y la demanda y la alerta empresarial para convertirse en medidas más cercanas a la precisión.

Sin embargo, el escepticismo recomendado tiene cierta aplicación en lo que respecta a las indemnizaciones por incautación en el marco del dominio eminente, las indemnizaciones por daños y perjuicios en casos de responsabilidad civil y el desarrollo de la jurisprudencia. También tiene cierta aplicación en lo que respecta a los estudios de coste-beneficio. Los derechos personales, y no estos ejercicios, deberían dominar muchas decisiones políticas.

Sin embargo, de nuevo quiero advertir que no hay que exagerar. Es cierto que los costes y los beneficios son en gran medida subjetivos, que los precios del mercado se encuentran en niveles de desequilibrio y que otras bases para hacer estimaciones también son inexactas. Pero ¿qué hay que hacer cuando hay que tomar una decisión sobre un nuevo aeropuerto, un sistema de metro, una presa o una propuesta de regulación medioambiental? ¿Se puede simplemente divagar sobre lo imponderable que es todo, o se intenta de buena fe cuantificar los beneficios y los costes? Por supuesto, las estimaciones serán burdas, incluso muy burdas, pero quizá la preponderancia de los beneficios o los costes resulte lo suficientemente grande como para ser inconfundible de todos modos. En cualquier caso, esperar que los defensores de cada una de las posibles decisiones cuantifiquen sus afirmaciones y las expongan al escrutinio impondrá una sana disciplina a los argumentos esgrimidos. Se debilitará la influencia relativa de la pura poesía, la oratoria, la demagogia y las maniobras políticas.

Mi último ejemplo de subjetivismo exagerado y abusado es lo que incluso algunos miembros de la escuela austriaca han identificado como un «nihilismo» sobre la teoría económica. Los escritos nihilistas subrayan la incapacidad de conocer el futuro, la dependencia del comportamiento del mercado de expectativas subjetivas divergentes y vagas y siempre cambiantes, la naturaleza «caleídica» del mundo económico y la escasa base de cualquier creencia de que las fuerzas del mercado tienden a trabajar hacia el equilibrio en lugar de alejarse de él (si es que el equilibrio tiene algún significado). Algunas de estas afirmaciones son lo suficientemente relevantes en contextos particulares, pero los ultrasubjetivistas las esgrimen de forma generalizada como si estuvieran dispuestos a desacreditar no sólo los intentos de predecir el futuro, sino incluso las predicciones científicas del tipo «si esto-entonces». Es difícil imaginar por qué un economista que se revuelca así en la incógnita sigue representándose a sí mismo como economista. (Una corazonada: puede que piense que tiene un arma metodológica universal para derribar cualquier línea de análisis o argumento político que no le guste. Pero entonces sus propios análisis y argumentos —si es que los tiene— serían igualmente vulnerables).

No tiene sentido tratar de ocultar a los lectores austriacos conocedores en qué economista estoy pensando en particular, así que me referiré a los escritos de Ludwig Lachmann enumerados en las referencias (incluidos sus artículos en Dolan 1976 y Spadaro 1978), así como la admiración de Lachmann por los escritos de Shackle sobre la imponderabilidad del futuro. Véase también la refrescante crítica de O'Driscoll (en Spadaro 1978, especialmente en las páginas 128-134) a Lachmann por repudiar prácticamente los conceptos de los procesos de coordinación del mercado y del orden espontáneo.

Más recientemente, Lachmann ha mostrado un evidente deleite en la frase «subjetivismo dinámico». «[A]l menos en la historia de la doctrina austriaca, el subjetivismo se ha vuelto progresivamente más dinámico» (1985, p. 2). «Para los austriacos, de entre todos, comprometidos con el subjetivismo radical, la noticia del paso del subjetivismo estático al dinámico debería ser una noticia bienvenida» (1985, pp. 1-2).

La palabra «comprometido» es reveladora. En lugar de la actitud científica, Lachmann valora evidentemente el compromiso, el compromiso con una doctrina o con una metodología. Recordando el ensayo de Fritz Machlup sobre «Estática y dinámica: Palabras caleidoscópicas» (1959/1975), me gustaría que Machlup estuviera vivo hoy para ridiculizar el «subjetivismo dinámico».

Exhortaciones finales

Como escribió Gustav Cassel en un libro publicado por primera vez hace más de sesenta años, era un absurdo desperdicio de energía intelectual que los economistas siguieran discutiendo si los precios estaban determinados por factores objetivos o subjetivos (1967, p. 146). Refiriéndose a la teoría del interés en particular, Irving Fisher (1930, p. 312) calificó de «escándalo en la ciencia económica» el hecho de que dos escuelas siguieran cruzando espadas sobre la supuesta cuestión. Los precios, incluidos los tipos de interés, están determinados por factores de ambos tipos. Como se ha señalado anteriormente, decir esto no significa identificar los factores objetivos con el lado de la oferta y los factores subjetivos con el lado de la demanda de los mercados, ni viceversa. Ambos tipos de factores operan en ambos lados.

Para comprender cómo los factores subjetivos y objetivos se entrelazan en un sistema de interdependencia económica, vale la pena estudiar el sistema de ecuaciones de equilibrio general simplificado que se presenta en el capítulo 4 de Cassel (1967). El lector debe prestar atención, entre otras cosas, al papel de los coeficientes técnicos, es decir, los coeficientes que indican las cantidades de cada insumo utilizadas en la producción de una unidad de cada producto. Cassel no tiene que suponer, por supuesto, que estos coeficientes estén rígidamente determinados únicamente por la naturaleza y la tecnología. Por el contrario, una elaboración de su sistema puede tener en cuenta que muchos de estos coeficientes son a su vez variables y están sujetos a la elección en respuesta a los precios, que a su vez están determinados en el sistema de interdependencia mutua.

El estudio del capítulo de Cassel (o de exposiciones similares) también debería desengañar al lector de mente abierta de cualquier creencia persistente en la causalidad unidireccional. La determinación mutua de las variables económicas es un hecho de la realidad, y ningún prejuicio general contra la teoría del equilibrio general, que ofrece importantes conocimientos, debería cegar este hecho.

Por supuesto, cuando se investigan las consecuencias de un cambio concreto —por ejemplo, en los gustos, la tecnología, los impuestos o un tipo de cambio fijo— no basta (ni es posible, siendo realistas) con resolver un sistema de ecuaciones de equilibrio general con uno o varios parámetros modificados y luego comparar las soluciones nuevas y las antiguas. Un análisis adecuado traza, tal vez incluso secuencialmente, las reacciones de las personas implicadas y muestra la razonabilidad de sus reacciones teóricas desde sus propios puntos de vista. Pero insistir en un análisis causal de este tipo no presupone creer en la monocausalidad. La perturbación especificada incide efectivamente en un sistema de determinación mutua. Tanto las nuevas como las antiguas constelaciones de actividades económicas son el resultado de interacciones multidireccionales de un gran número de factores subjetivos y objetivos.

Los economistas austriacos tienen importantes mensajes que transmitir sobre los elementos subjetivos que, en todas partes, impregnan el comportamiento, las señales y los resultados del mercado. Sus ideas tienen importantes implicaciones para la política. Es una lástima impedir la comunicación con comentarios sobre la teoría del valor puramente subjetivo, la teoría del interés de pura preferencia temporal y la supuesta falacia de la causalidad multidireccional.

Los austriacos no pueden decir realmente lo que transmiten esos comentarios, tomados literalmente. Engañan y repelen a las personas que no pertenecen al círculo íntimo. El objetivo principal de los austriacos no es, presumiblemente, recitar eslóganes que refuercen los acogedores sentimientos de camaradería entre los miembros de una élite. En cambio, su objetivo, compartido con otros economistas que desean el bien de la humanidad, es presumiblemente obtener y comunicar la comprensión de los procesos económicos (y políticos) en el mundo tal como es, ha sido y podría ser. Quieren ampliar y comunicar ese conocimiento para aumentar las posibilidades de que los valores más profundos del hombre acaben prevaleciendo. El respeto por los significados sencillos de las palabras les ayudará en ese empeño.

Además de evitar los eslóganes engañosos, los economistas austriacos deberían evitar rodear sus doctrinas con una niebla de prédicas metodológicas, prédicas que sugieren, además, un tijeretazo omnipresente y uvas agrias (como, por ejemplo, sobre la elegante teoría formal con la que algunos otros economistas se deleitan, con razón o sin ella). Por encima de todo, los austriacos deberían evitar desacreditar el núcleo sólido de su doctrina contaminándolo con trozos de error franco y fácilmente exponible (o lo que se percibe como error en cualquier lectura directa de las palabras utilizadas). Los austriacos tienen aportaciones positivas que hacer y deben hacerlas.

CITE THIS ARTICLE

Yeager, Leland. "Why Subjectivism?" The Review of Austrian Economics 1, (1987) 5–31.

All Rights Reserved ©
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute