Mises Daily

La ética de la clase ambulante

Nací en el Lower East Side de Nueva York y me crié en el Lower West Side. (Aporto estos datos como introducción a algunas ideas que pueden ser de interés general, no como autobiografía). De mis primeras experiencias no recuerdo prácticamente nada.

Pero me viene a la mente un incidente. Mi padre, un inmigrante que, como muchos otros, se dedicó a la venta ambulante para ganarse la vida, me trajo un juguete de uno de sus viajes; quizá el hecho de que fuera el único juguete que tuve, si la memoria no me falla, me causó una impresión indeleble. En aquella época, y en aquellas circunstancias, un juguete era una rareza en la vida de un joven.

Como vocación, la venta ambulante hace tiempo que pasó de moda en este país, y la imagen del vendedor ambulante que ha quedado no es glamurosa. Sin embargo, hay que reconocer al vendedor ambulante el mérito de haber contribuido a construir la gran economía americana. Comenzó su empresa llevando al interior del país una modesta mochila a la espalda, tanto como el capital que tenía, vendiendo el contenido y regresando a su punto de distribución lo antes posible. Vivía con frugalidad, ahorraba gran parte del producto de sus ventas e invertía sus ahorros en una mochila más grande. Continuó este proceso hasta que ahorró lo suficiente para comprar un caballo y una carreta, lo que le permitió adentrarse más en las zonas poco pobladas y distribuir más mercancías.

Después de algunos de estos viajes, encontró una comunidad floreciente que prometía mantener un vendedor ambulante permanente o residente, es decir, un comerciante. Construyó una choza en este pueblo y la llenó de cosas que la gente quería, e hizo su residencia en la parte trasera de la tienda. A su debido tiempo, trajo a una esposa para que le ayudara en las tareas y compartiera con él sus escasos cuartos. A medida que la ciudad crecía, también lo hacía su tienda. Construyó otra habitación para guardar más artículos, y luego un piso superior, mientras que trasladó a su esposa e hijos a una casa más cómoda. Y cuando murió, dejó a sus herederos unos grandes almacenes.

Esta es la historia de la mayoría de los grandes almacenes, los mercados de mercancías, que salpican el paisaje americano hoy en día; empezaron con un paquete a la espalda de algún vendedor ambulante. De hecho, es la historia, a grandes rasgos, de muchas de las industrias que conforman la economía americano, desde el acero hasta el automóvil; algún pionero, que comenzó a pequeña escala, ejerció la industria y el ahorro y reinvirtió sus ahorros en su negocio para atender las necesidades de la comunidad.

Podría haber tomado prestados, según las condiciones, los ahorros de otros para ampliar su empresa, pero hasta que no hubiera demostrado su capacidad de servicio y la necesidad de éste, su capital consistía principalmente en sus propios ahorros.

Esta práctica ha desaparecido hoy en día por una razón: el impuesto sobre la renta absorbe los ahorros del empresario antes de que éste pueda disponer de ellos. El recaudador de impuestos se queda con las acumulaciones que podrían haberse reinvertido en la empresa, y por lo tanto es imposible el crecimiento a partir de unos comienzos modestos. Esto tiene la tendencia a desanimar a la empresa, a congelar al proletario en su clase, independientemente de su ambición o capacidad. El empresario imaginativo de hoy debe comenzar a una escala relativamente grande, pidiendo prestado al gobierno contra un contrato gubernamental o alguna empresa emprendida con una subvención o garantía del gobierno. El «pequeño hombre» debe seguir siendo pequeño.

Ahora bien, el ambulante, utilizando el término en sentido figurado, era la columna vertebral del sistema económico y social americano. Era el hombre de clase media que se enorgullecía de su iniciativa, su autosuficiencia, su independencia y, sobre todo, su integridad. Podía ser astuto e incluso avaricioso, pero nunca pedía favores y, desde luego, no esperaba que la sociedad se ocupara de él.

De hecho, si pensaba en la sociedad, lo hacía como un conjunto de individuos, como él mismo, cada uno de los cuales contribuía a ella, y que sin ellos la sociedad simplemente no existía. Para mantener su posición en la sociedad de la que formaba parte, pagaba sus deudas e impuestos con regularidad, iba a la iglesia con toda normalidad, votaba según su conciencia, contribuía a las obras de caridad locales y participaba en los asuntos cívicos. Para ser «buena», una sociedad debe estar formada por hombres «buenos» y, por tanto, el ethos de su comunidad era el suyo propio. Él era la sociedad.

Y era de clase media. Pero, el término, en el contexto de principios de siglo, tenía ciertas connotaciones que se han perdido. En el uso popular, el término «clase media» designa a aquellos cuyos ingresos les proporcionan algo más que las meras necesidades, que disfrutan de algunos lujos, que han ahorrado algo para futuras contingencias y que no son ni «ricos» ni «pobres». Es decir, pensamos en la clase media en términos de ingresos.

En ese contexto, podríamos incluir en la actual clase media a muchos que en otros tiempos habrían sido clasificados como proletarios; pues los ingresos de muchos de los que hoy trabajan por un salario son suficientes para proporcionarles satisfacciones que habrían sido lujos para la antigua clase media. El comerciante o el banquero de aquella época no soñaba con un automóvil o con unas vacaciones en Florida, ni disfrutaba de ninguna de las comodidades del hogar que ahora son consideradas como necesidades por la mayoría de los que no tienen nada que vender más que su trabajo. Así pues, en términos económicos, la clase media es mucho más amplia y mucho más acomodada que en el pasado.

La clase media, de la época anterior, se identificaba por algo más que el estatus económico; se piensa en ella como un pueblo motivado por ciertos valores, entre los cuales la integridad era lo más importante. El hombre de clase media era meticuloso en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, aunque éstas estuvieran respaldadas sólo por su palabra empeñada; había pocos papeles que cambiaran de manos, menos leyes que cubrieran los contratos, y el único organismo de aplicación era la opinión pública. En estas circunstancias, la integridad personal en la comunidad de clase media se daba por sentada; quien no cumplía con sus obligaciones era bien publicitado y perdía su crédito. La quiebra conllevaba un estigma que ninguna ley podía borrar y, por lo tanto, rara vez se recurría a ella.

La vida del viejo hombre de clase media era, según los estándares actuales, más bien prosaica, incluso monótona, y sólo se animaba con los planes de expansión de su negocio. Si tenía sueños, éstos se referían a salir adelante por medio de un mejor servicio a su comunidad, de ampliar el alcance de su empresa. Pero su vida personal era bastante ordenada y libre de erotismos; rara vez se veía perturbada por un divorcio o un escándalo. Su sentido de la confianza en sí mismo le imponía un código de conducta que excluía las aventuras psicopáticas y le daba estabilidad. El orden en su vida personal era necesario para su propósito principal, que era producir más bienes o prestar más servicios para el mercado; eso quemaba toda la energía sobrante que tenía a su disposición.

A este hombre de clase media nunca se le ocurrió que la sociedad le debiera un sustento, o que pudiera solicitar la ayuda del gobierno para la solución de sus problemas. El agricultor es una clase particular en este punto; el agricultor actual, que debe incluirse en nuestra clase media actual en términos de ingresos, considera muy apropiado exigir al gobierno, es decir, al resto de la sociedad, un subsidio regularizado, incluso un subsidio por no producir; el agricultor de principios de siglo difícilmente habría pensado en eso.

El comerciante o el fabricante situado en la zona atendida por la Tennessee Valley Authority no duda en aceptar la electricidad con tarifas subvencionadas por el resto del país, e incluso exige más de esa dádiva, sin que ello suponga un perjuicio para su autoestima. El orgullo del vendedor ambulante, del empresario, ha abandonado al industrial que ahora se arrastra ante las legislaturas y los burócratas en busca de contratos gubernamentales, mientras que la independencia que caracterizaba al primer banquero ha sido sustituida por la altanera obsecuencia del financiero moderno en sus relaciones con el gobierno.

De hecho, se ha convertido en un «derecho» exigir un privilegio especial a las autoridades, como, por ejemplo, la urgencia de las organizaciones profesionales de atletismo por contar con estadios financiados con fondos públicos en los que exhibir sus productos; y el hombre que consigue tal privilegio no se siente humillado por su aceptación, sino que mantiene la cabeza tan alta como el anterior empresario que se abrió camino por sus propios medios.

Entre los hombres de la clase media moderna, en términos de ingresos y de la posición que han alcanzado en la vida, hay dos categorías que merecen especial atención: los burócratas y los gerentes de las grandes empresas. En épocas anteriores, el funcionario público era considerado un hombre que no podía abrirse camino en el mundo de los negocios y, por lo tanto, era tolerado con condescendencia; tenía poco que hacer y su remuneración era correspondientemente pequeña. Incluso los pocos empresarios que entraban en el servicio público lo hacían principalmente bajo cuerda, como un deber necesario aunque no deseado, del que había que salir lo antes posible.

Hoy en día, el agente gubernamental tiene la cabeza más alta que los que le proporcionan su sustento —él es el gobierno mientras que ellos sólo son el pueblo— y es estimado por los mismos que domina. Es, por supuesto, un no-productor, pero en el ethos actual esa circunstancia no lo degrada, ni a sus propios ojos ni a los de la sociedad; de hecho, el productor ocupa una posición inferior en la vida que el funcionario del gobierno. El funcionario es la ley.

Los gerentes, de las corporaciones propiedad de los accionistas, han tomado en gran medida el lugar de la antigua clase ambulante. Pero, mientras que estos últimos se caracterizaban por la autosuficiencia y la voluntad de asumir la responsabilidad de sus decisiones, la clase directiva, tomándolos por lo general, esconde su personalidad en las decisiones de los comités. Sin duda, las empresas deben atenerse a la decisión del mercado (excepto cuando su principal cliente es el gobierno), pero sus operaciones están sujetas a reglas, convenciones y rituales tras los que la dirección puede esconderse perfectamente. El riesgo es algo que nadie asume, si puede evitarlo, y cuando debe tomar una decisión está seguro de tener una excusa o un chivo expiatorio en caso de que decida mal. «Pasar la pelota» es considerado de rigor incluso por la ayuda de la supervisión.

Y, sobre todo, la seguridad se ha convertido en un fetiche entre todas las clases sociales, desde el asalariado más humilde hasta el presidente de la corporación. Sin duda, la seguridad frente a las exigencias de la vida siempre ha sido un objetivo humano. Pero, mientras que en el siglo pasado el hombre hizo provisiones contra el desastre, en el seguro, en el pago de la hipoteca de la vieja casa, en los ahorros, la tendencia durante la última mitad del siglo XX es poner la carga de la propia seguridad en la sociedad. El joven que entra en el mundo de los negocios no se preocupa por las posibilidades de ascenso que se abren a la industria y la habilidad, sino por el sistema de pensiones que proporciona la empresa; y el candidato a presidente de la corporación se preocupa por su jubilación incluso cuando asume las obligaciones de la presidencia. Este cambio de actitud de la responsabilidad personal a la seguridad colectivizada es probablemente el resultado del impuesto sobre la renta; sería difícil atribuirlo a cualquier alteración de la naturaleza humana o a cualquier deterioro del carácter.

Es muy difícil encontrar una relación de causa y efecto para explicar los cambios en la ética de un pueblo, como, por ejemplo, la transmutación del americano amante de la libertad (y, por tanto, autosuficiente) de tiempos pasados en uno que se apoya en la sociedad. No cabe duda de que las ideas tienen consecuencias, y la urgencia actual de recurrir al gobierno para resolver los problemas de la vida podría remontarse a las ideas socialistas y populistas promulgadas durante la última parte del siglo XIX.

Pero las ideas deben institucionalizarse antes de que la masa de gente pueda aceptarlas, o incluso comprenderlas; un concepto religioso no tiene sentido hasta que se ritualiza, se materializa en una iglesia y se reduce a un catecismo. Lo mismo ocurre con las ideas políticas. Los socialistas y los populistas podrían haber despotricado hasta el infinito y sin efecto, si los políticos, en su propio interés, no se hubieran apoderado de esas ideas y las hubieran institucionalizado.

La primera de estas ideas que atrajo la atención de los políticos fue el impuesto sobre la renta; los socialistas y los populistas lo defendieron como una medida para «empapar a los ricos», puramente por la codicia que hay en el corazón de todos los hombres, pero los políticos lo aceptaron porque más impuestos significa más poder. Y conseguir y ejercer el poder es el principal negocio del político.

El cambio de valores no indica un cambio en la naturaleza del hombre. Con toda probabilidad, el americano de 1900 estaba tan inclinado a obtener algo a cambio de nada como el americano de la década de 1960. Los planes de acaparamiento de tierras y los aranceles del siglo XIX indican una inclinación a mejorar uno mismo a expensas de los vecinos, mientras que los «barones ladrones» también querían obtener todo lo que el tráfico pudiera soportar. La única faceta de la naturaleza humana que, por su invariabilidad y constancia, podemos considerar como una ley natural es: el hombre siempre busca satisfacer sus deseos con el menor esfuerzo.

Es por esta compulsión interna que el hombre inventa dispositivos que ahorran trabajo, y es también por esta compulsión interna que el hombre a veces recurre a la explotación del prójimo, que es una forma de robo. Pero el robo lleva aparejado el uso de la fuerza, que puede ser respondida con una fuerza contraria y vencedora, y es, por tanto, arriesgado; sin embargo, cuando el gobierno, que tiene el monopolio de la coacción, ejerce su poder para favorecer a un individuo o conjunto de individuos en perjuicio de otros, no hay más remedio que acatar sus edictos.

Y, como sus edictos están regularizados por ley, se produce una adaptación mental a la explotación, mientras que los receptores de las ventajas así obtenidas aprenden a considerar su botín como un «derecho». La urgencia por algo a cambio de nada es endémica al ser humano; por lo tanto, cuando el gobierno explota a un grupo en favor de otro, el grito se eleva por otros grupos, en nombre de la «justicia», para obtener algo de lo mismo. Así, una nueva ética, un nuevo complejo de creencias y convenciones, se apodera de la gente; todos ellos esperan que la sociedad, a través de la agencia del gobierno, se ocupe de ellos.

La ética del siglo XIX (a veces llamada ética protestante) sostenía que el hombre estaba dotado de libre albedrío y, por tanto, era un ser responsable, responsable de sí mismo, responsable ante sus semejantes y ante su Dios. Sus orígenes se remontan a la Revolución Industrial, con su énfasis en la iniciativa individual; o quizás a la introducción del sistema capitalista, con su énfasis en el contrato más que en el estatus, que prevaleció durante las épocas feudales. La aparición de la idea de que «un hombre era un hombre por un’ eso», que la libertad de las restricciones era lo que le correspondía, no sólo le dio un sentido de dignidad individual sino que también le impuso la necesidad de tomar decisiones y de sufrir las consecuencias. Ello exigía industria, ahorro y autosuficiencia. La sociedad no podía hacer nada por el individuo que éste no pudiera hacer mejor por sí mismo; de hecho, la sociedad no podía hacer nada por el individuo.

Esta ética se mantuvo, en este país, porque estaba institucionalizada. Estaba la institución de la Declaración de Independencia, y la institución de la Constitución, con sus inhibiciones sobre el poder del gobierno. Una influencia particularmente inhibidora fue la limitación de sus poderes tributarios; el gobierno no podía hacer mucho para interferir en los asuntos privados porque no tenía los medios necesarios para hacerlo. Lo que podía obtener por medio de los impuestos al consumo y los derechos arancelarios era apenas suficiente para mantener su actividad; su poder de explotación, inherente a todos los gobiernos, estaba fuertemente delimitado. Washington era una aldea a orillas del Potomac donde algunos legisladores se reunían durante unos meses al año, para aprobar algunas leyes que afectaban poco al bienestar del pueblo, excepto cuando las leyes tenían algo que ver con la guerra. Los debates en el Congreso eran interesantes para leer o para hablar, pero los temas que se trataban no tenían que ver con la forma de ganarse la vida o con la manera de desenvolverse en este mundo. Los periódicos enviaban reporteros, no corresponsales, a Washington.

La ética se institucionalizó aún más en los modales y hábitos de la gente, en los libros que se escribían y en las obras de teatro que se producían. Por ejemplo, los conceptos morales de las historias de Hawthorne, los pecadillos de los personajes de Mark Twain, las sencillas tragedias de las vidas de las Mujercitas de Louisa Alcott, todo ello enfatizaba la valía del individuo, mientras que las obras de teatro populares trataban de las heroicidades individuales, más que de las tendencias sociales. También los libros escolares destacaban las virtudes de la independencia y la responsabilidad personal. La caridad era una cuestión personal, tanto para el donante como para el donatario; alguien daba a alguien, como un deber y no por ley. Los jóvenes cuidaban de sus padres, con amor, no como ahora, a través de los impuestos.

 

Esta ética protestante ha sido sustituida en gran medida por lo que se ha llamado la ética freudiana1 , que se basa en una noción peculiar de la naturaleza del hombre. Sigmund Freud propuso a finales del siglo XIX la extraña idea de que el hombre es un complejo de impulsos emocionales, siendo el principal el sexo. Llega a este mundo sin el equipo biológico necesario para satisfacer sus exigencias. Freud no dice qué tipo de mundo se adaptaría mejor a las necesidades del bebé, aunque parece que debería ser uno lo más parecido al calor y la comodidad del vientre materno. En cualquier caso, su entrada en el mundo va acompañada de una experiencia traumática, la primera de una serie que complica al hombre su camino por la vida. La sociedad es la culpable de todos estos neuroticismos. Lo mejor que puede hacer el individuo para abrirse paso en este valle de penumbra es adaptarse lo mejor posible a las exigencias de la sociedad, hasta que la muerte lo libere finalmente del clima incómodo de la existencia.

No existe ningún conocimiento empírico que respalde este concepto, ni tampoco hay hechos demostrables que subyazcan a ninguna de las fantasiosas ideas psicológicas de Freud. Sin embargo, su noción de que la sociedad es culpable siempre que el individuo no puede o no quiere satisfacer sus demandas atrajo a los socialistas y a otros benefactores —les dio algo «científico» en lo que basar su urgencia— y la promovieron como una verdad incontrovertible. Psicólogos, educadores, juristas, criminólogos, trabajadores sociales y, por supuesto, políticos, se aficionaron al freudismo como un pez al agua, de modo que, durante la segunda mitad de este siglo, se da generalmente por sentado que los males del individuo son todos de origen social, y que no hay nada que hacer sino cambiar la sociedad. La vieja idea de que el hombre es un individuo libre, responsable y autosuficiente fue barrida por la nueva ética, y en su lugar tenemos un neurótico que debe ser siempre mimado, provisto, ajustado y generalmente manejado.

Es difícil decir si el freudismo es la causa de este cambio de actitud. Otras bogas ideológicas han tenido su influencia sin pasar del ámbito del fanatismo, y se han extinguido; como, por ejemplo, el bimetalismo de William Jennings Bryan, o los entusiasmos del fin del mundo de épocas anteriores. Para que una idea se apodere del pueblo debe institucionalizarse, debe fijarse en la costumbre o validarse por ley; sólo entonces pasa a formar parte de ese complejo de creencias que motiva a los hombres.

Los políticos, que no sabían nada de Freud, pero que son muy astutos a la hora de evaluar cualquier dispositivo de captación de votos, instituyeron el Estado benefactor, y esto encajaba muy bien con la noción freudiana. El Estado benefactor, en efecto, libera al individuo de su responsabilidad y se compromete a remodelar la sociedad; por lo tanto, el Estado benefactor parecía validar todo lo que Freud afirmaba en cuanto a la naturaleza del hombre.

Y así ha sucedido, durante la segunda mitad del siglo XX, que la ética de la clase ambulante ha sido sustituida por la ética de la mendicidad. Me inclino a pensar que el cambio indica un deterioro del carácter americano; pero, entonces, soy leal a mi juventud, como todo hombre mayor, y puedo tener prejuicios.

Puede ser que la seguridad social sea un avance con respecto a la autosuficiencia, que el individuo prospere mejor bajo la administración de los burócratas, que la delincuencia juvenil sea una enfermedad social más que individual, que la competencia individual sea una maldición social, que la libertad sea de hecho el derecho a alimentarse del comedero público. Los jóvenes, los que nacieron o se criaron durante la época del New Deal, no cuestionan ese concepto de libertad, y los profesores de economía, psicología, jurisprudencia, sociología y antropología escriben libros eruditos en su apoyo. Por lo tanto, debe ser así.

Cualquier intento de revivir el viejo concepto de libertad —que no es más que la ausencia de restricciones— sería una empresa fatua; sería como tratar de «retroceder el reloj».

Sin embargo, uno no puede evitar especular sobre el futuro. Cuando la generación actual, bien acostumbrada al Estado benefactor, haya envejecido, ¿no escribirá también libros sobre los «buenos tiempos», igual que este libro habla con cariño de la ética de la clase ambulante? ¿Y qué nueva ética -cada generación tiene la suya- denunciarán estos libros? Tal vez sea la ética del Estado totalitario. ¿Quién sabe?

Este artículo es un extracto del primer capítulo de Out of Step: The Autobiography of an Individualist, publicado en 1962.

  • 1Todo este tema se ha tratado ampliamente en un libro recomendado, The Freudian Ethic, de Richard LaPiere (Duell, Sloan y Pearce).
image/svg+xml
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute