Power & Market

El consentimiento informado para procedimientos médicos es un derecho humano básico

Los pasaportes de vacunas exigidos por el gobierno son una negación de los derechos humanos básicos. A diferencia de la ambigüedad que rodea al aborto, las vacunas afectan indudablemente sólo al individuo que se inyecta y, por lo tanto, debe ser esa persona la que elija. El consentimiento informado ha sido históricamente un principio moral del ámbito médico. Ningún paciente consciente se somete a un tratamiento médico sin dar primero su permiso a los médicos para que se lo proporcionen y por una buena razón.

Casi todos los medicamentos o intervenciones médicas aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) tienen efectos secundarios o riesgos adversos, algunos de los cuales pueden poner en peligro la vida. La creación de la talidomida es un gran ejemplo. Aunque tiene muchos usos beneficiosos, como el tratamiento del mieloma múltiple, el injerto contra el huésped en pacientes trasplantados, el VIH y la lepra, tiene muchos efectos secundarios. Entre los efectos secundarios leves de la talidomida se encuentran los mareos o las erupciones cutáneas, así como otros más graves como los coágulos de sangre y la neuropatía periférica. El fármaco se hizo tristemente célebre en la década de los sesenta, cuando se descubrió que causaba deformidades fetales en las mujeres embarazadas.

Permitir que el Estado imponga la vacunación forzosa sienta el precedente para imponer otros tipos de tratamiento médico no consentido. Es una contradicción de las protecciones de los derechos humanos establecidas por la Comisión Nacional para la Protección de los Sujetos Humanos de la Investigación Biomédica y del Comportamiento tras el estudio de la sífilis de Tuskegee, el Código de Nuremberg tras las atrocidades médicas nazis y la Declaración de Helsinki, que establecen el consentimiento informado.

Las vacunas tienen un historial probado de ser muy seguras, pero se han producido graves efectos secundarios y muertes. Según el Programa Nacional de Indemnización por Lesiones Causadas por Vacunas, casi seis mil demandas han sido indemnizadas por reacciones adversas a diversas vacunas. Las vacunas del covid-19 no son una excepción. La vacuna de Johnson&Johnson se suspendió durante un tiempo debido a la preocupación por el síndrome de Guillain-Barré y los coágulos de sangre. Las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna supuestamente causaron 789 casos de miocarditis, la mayoría en varones jóvenes (media de edad de veinticuatro años). Estos casos son extremadamente raros teniendo en cuenta los millones de vacunas que se han administrado. Sin embargo, es aún más raro que una persona joven de entre 20 y 30 años, sin ninguna afección subyacente grave, experimente algo peor que los síntomas comunes de la gripe tras contraer el coronavirus.

Para otras personas que entran en las categorías de alto riesgo de enfermar gravemente o morir de covid, el beneficio que se obtiene al vacunarse es mucho mayor que el riesgo de experimentar alguna reacción grave por ello. Los datos del reciente brote de la variante delta muestran que son los pacientes no vacunados los que están siendo hospitalizados de forma desproporcionada. Entonces, ¿por qué no han recibido la vacuna un mayor número de estas personas? Puede haber algunas razones praxeológicas a considerar.

Quizás algunos están reaccionando ante las mismas autoridades que prometieron sólo dos semanas de confinamiento, que se convirtieron en tres meses o más y los dejaron sin trabajo. Tal vez vieron a otros que ya se vacunaron a cambio de la libertad de andar en público sin taparse la cara y que decían que no podían contagiar el virus a otros, sólo para ver que no era cierto. Se mostraron escépticos cuando el gobierno federal declaró que las empresas farmacéuticas no podían ser legalmente responsables de las consecuencias de una vacuna experimental. Esas conspiraciones sobre los nanobots y los chips podrían ser sólo la imaginación agitada de quienes desconfían racionalmente de los políticos, burócratas y medios de comunicación tiranos y deshonestos que impulsan una narrativa rota.

Otros pueden estar renunciando a la vacuna porque tienen valores diferentes. Después de todo, la ciencia proporciona información útil, pero no es una herramienta para dictar cómo debemos vivir. Tal vez deseen dejar que la naturaleza siga su curso, incluso si les hace enfermar, por razones personales o espirituales. Una persona muy anciana que se acerca al final de su vida podría haber llegado al punto de no querer más que cuidados paliativos. O los ancianos con demencia que tienen directivas avanzadas para no aumentar los cuidados también pueden rechazar las vacunas.

También hay razones políticas, irracionales o ninguna razón de peso. ¿Realmente importa? El objetivo de la libertad y la democracia es permitir la mayor libertad individual posible, no imponer un ideal cosmopolita de cómo debería funcionar el mundo.

image/svg+xml
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute